El Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) de Pocito dio a conocer el primer diagnóstico de riesgos, amenazas y vulnerabilidades del departamento, tras un trabajo de cuatro meses que contó con la participación de más de 30 entes entre organismos nacionales, provinciales, áreas del municipio, fuerzas de seguridad, instituciones y empresas de servicios públicos.

Para el desarrollo del informe se conformaron seis áreas de trabajo o “clusters”: social, sanitario, seguridad, emergencias, servicios e infraestructura. Cada uno de ellos aportó un análisis detallado que finalmente fue puesto en común para la elaboración del diagnóstico definitivo.

Este documento representa un paso importante para Pocito, ya que permite avanzar hacia la segunda etapa del proceso: la elaboración del Plan de Acción, que comenzará a delinearse en los próximos días.

Con este trabajo, el COED Pocito busca fortalecer la capacidad de respuesta y prevención ante posibles emergencias, priorizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.